Te explicaremos qué es un gasto restrictivo y cómo puedes corregir el gasto para enviarlo al flujo de revisión en la plataforma web de Rindegastos.
Temas que encontrarás en este artículo:
¿Cómo identificar un gasto restrictivo?
¿Cómo corregir un gasto restrictivo para enviar al flujo de revisión?
¿Qué es un gasto restrictivo?
Un gasto restrictivo es aquel que no cumple con las exigencias mínimas solicitadas por tu empresa. Si esta información no es corregida o ingresada no podrás enviar el gasto en un informe al flujo de revisión.
¿Cómo identificar un gasto restrictivo?
Si estás creando un informe y alguno de ellos presenta un problema, este aparecerá marcado con una X de color rojo y un signo de exclamación amarillo al lado del nombre y no podrás seleccionarlo para incluirlo en el informe.
Si estas en gastos y tienes un gasto en estado borrador con un signo de exclamación amarillo, al hacer clic en el podrás ver dos tipos de alertas:
- Si la alerta es amarilla podrás enviar el gasto en un informe
- Si la alerta es roja, es un gasto restrictivo que no cumple con las exigencias mínimas solicitadas por tu empresa y deberás editarlo.
¿Cómo corregir un gasto restrictivo para enviar al flujo de revisión?
Para corregir gastos con errores restrictivos solo sigue estos pasos:
- Desde el menú de "Rendidor" selecciona la opción Gastos.
- Ubica el gasto que está en estado Borrador con un signo de exclamación y haz clic en el.
- En la parte superior encontrarás el tipo de alerta del gasto (si es roja es un gasto restrictivo).
- Los campos restrictivos se mostrarán en rojo y en el signo de exclamación podrás encontrar información adicional, respecto al campo que tu empresa haya configurado.
- Completa la información según corresponda.
- Por último Guardar gastos.
¡Listo! Así de fácil completaste los campos mínimos que tu empresa exige para crear gastos.
✏️Nota: Si ya estás creando el informe y tienes un gasto restrictivo, haz clic sobre ellos y podrás editarlos.
Si aún presentas dudas con este proceso, escribe a soporte@rindegastos.com
en detalle, ¡estamos para ti!
Artículos relacionados
¿Cómo crear y enviar un informe?
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.