Te explicamos cómo puedes crear gastos utilizando el documento fiscal (XML) de tus facturas desde la aplicación móvil de Rindegastos.
Temas que encontrarás en este artículo:
¿Cómo crear gastos con documentos fiscales?
¿Qué información extrae Rindegastos del archivo XML?
¿Qué son documentos fiscales?
Los documentos fiscales son aquellos que avalan las operaciones y relaciones de los contribuyentes con las empresas y comercios; estos cumplen los requerimientos establecidos por cada una de las entidades regulatorias de cada país, por ejemplo:
- México SAT (Servicio de Administración tributaria)
- Colombia DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales)
- Ecuador SIR (Servicio de Rentas Internas)
- Perú SUNAT (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria)
Los documentos fiscales son el XML que está ligado a una factura resultado de una compra a una empresa o comercio.
¿Cómo crear gastos con documentos fiscales (XML) de tu factura?
Crear gastos con documentos fiscales (XML) está disponible para Colombia, Ecuador, Perú y México, el proceso es fácil y rápido, solo sigue estos pasos:
- Desde la APP, bajo el perfil Rendidor en el menú selecciona Gastos
- Luego, presiona en el botón azul con el símbolo "+" ubicado en la esquina inferior derecha y selecciona el ícono de escudo "Fiscal (XML)".
- Selecciona la política bajo la cual crearás el nuevo gasto.
- Para continuar debes tener en tu celular el archivo XML y en el botón "Cargar XML" podrás cargar el documento.
- El siguiente paso es rellenar los datos personalizados para completar el gasto como por ejemplo “Categoría”, "Centro de Costo", entre otros que haya definido tu empresa.
- Una vez ingresados todos los datos selecciona en “Guardar” y ¡Listo!
El gasto quedará guardado como borrador para que puedas editarlo si fuese necesario o finalmente agregarlo a un informe.
¿Qué información extrae Rindegastos del archivo XML?
Cuando creas gastos con el archivo XML de tus facturas en Rindegastos, dependiendo de cada país el sistema completará cierta información, por ejemplo:
🇲🇽 México: Se crea el gasto, reconoce datos principales como proveedor, total, fecha del gasto y extrae los datos del CFDI como totales, emisor, receptor, impuestos, extras.
🇪🇨 Ecuador: Se crea el gasto, reconoce datos principales como proveedor, total, fecha del gasto y extrae los datos del SRI como RUC, totales, impuestos, etc.
🇨🇴 Colombia: Se crea el gasto, reconoce datos principales como proveedor, total, fecha del gasto y extraerá los datos de la DIAN como NIT, proveedor, receptor, impuestos, etc.
🇵🇪 Perú: Se crea el gasto, reconoce datos principales como proveedor, total, fecha del gasto y los datos SUNAT como RUC, proveedor, receptor, impuestos, etc.
💡Recomendación:Sugerimos revisar y completar la información faltante de tus gastos antes de enviarlos en un informe.
Si aún presentas dudas con este proceso, escribe a soporte@rindegastos.com
en detalle, ¡estamos para ti!
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.