Te explicaremos cómo consultar información de la Sunat en la plataforma Web de Rindegastos, fácil y rápido.
🧐Aclaración: La función de la SUNAT en Rindegastos es únicamente informativa, Rindegastos no reporta información.
Temas que encontrarás en este artículo:
¿Qué es la SUNAT?
¿Funciones principales de la SUNAT?
¿Cómo puedo ver la consulta de la SUNAT en Rindegastos?
¿Cómo se debe configurar la política en función con la SUNAT?
¿Qué es la SUNAT?
La SUNAT (Superintendencia Nacional de Aduana y de Administración Tributaria) es una institución del Estado peruano encargada de la recaudación, fiscalización y control de los tributos internos y del comercio exterior.
¿Funciones principales de la SUNAT?
- Administrar impuestos internos: como el Impuesto a la Renta, IGV (Impuesto General a las Ventas), ISC (Impuesto Selectivo al Consumo), entre otros.
- Control aduanero: supervisa el ingreso y salida de mercancías del país, combatiendo el contrabando y la evasión fiscal.
- Fiscalización: verifica que personas naturales y empresas cumplan con sus obligaciones tributarias.
- Recaudación: cobra los tributos que sustentan el presupuesto del Estado.
- Educación tributaria: promueve la cultura del cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.
¿Cómo puedo ver la consulta de la SUNAT en Rindegastos?
Rindegastos ofrece una API que permite automatizar el ingreso de datos, asegurando que la información cumpla con los estándares establecidos.
Es importante tener en cuenta que SUNAT es un proveedor externo, por lo que pueden presentarse demoras en la actualización de su información.
Para consultar la información del comercio, sigue estos pasos:
-
- Crea un gasto en la plataforma.
- Asegúrate de diligenciar correctamente el RUC sin guiones.
- Selecciona el gasto recién creado.
- Debajo del nombre del gasto, encontrarás un botón llamado SUNAT.
- Haz clic en este botón y se abrirá una ventana con la información de la SUNAT.
La ventana de SUNAT mostrará los siguientes detalles:
-
Estado documento
-
Razón social
-
Retención
-
RUC
-
Ubigeo
-
Estado del contribuyente
-
Condición de domicilio
¿Cómo se debe configurar la política en función con la SUNAT?
Debes tener en cuenta los siguientes puntos para configurar la política de gastos, recuerda que esto solo es posible desde rol administrador y con el permiso necesario para creación de políticas:
- Accede al módulo de Administrador
- Selecciona la sección Políticas
- Dirígete hacia el botón + Crear política
- Introduce un nombre para identificar la política, en el ejemplo usamos el nombre: Configuración de política en Perú.
- Si es tu primera configuración para una política de Perú, selecciona la opción: Crear una política en blanco.
- Finalmente, elegimos la moneda PEN, correspondiente a Perú, y finalizamos con el botón Crear política.
Continuando con la configuración, deberas personalizar los siguientes campos:
- Tipo de documento (Desplegable)
Factura Electrónica Afecta |
01 |
Boleta Venta |
03 |
Liquidación de compra |
04 |
Nota de crédito |
07 |
Nota de débito |
08 |
Nota de crédito de recibos |
R7 |
Recibo por Honorarios |
R1 |
- RUC Proveedor (Texto)
- Nro. Documento (Texto)
📌 Importante:
Para visualizar información de la SUNAT en Rindegastos es necesario tener presente que la política de gasto debe estar configurada con moneda PEN y la misma debe incluir campos que serán diligenciados con texto como:
-Tipo de documento.
-RUC Provedor.
-Nro. Documento.
¡Así de fácil! Con esta funcionalidad, puedes acceder rápidamente a la información de la SUNAT desde Rindegastos.
Si aún presentas dudas con este proceso, escribe a soporte@rindegastos.com
en detalle, ¡estamos para ti!
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.